Eres un inversor (aunque no lo sepas) hay un recurso...
Millones de trabajadores están renunciando a su puesto de trabajo. Aproximadamente el 48% de la población activa de EEUU, según el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.
Este nuevo fenómeno ha sido bautizado como “La Gran Renuncia” y lo más sorprendente es que no es un problema de salario o de una excesiva oferta, la gran mayoría no se sienten vinculados, valorados e identificados con la filosofía de su empresa.
“Trabaja para vivir, NO vivas para Trabajar. El Tiempo es tu mayor activo, úsalo sabiamente”.
Pero sobre todo, el principal motivo ha sido el cambio de valores que se ha producido tras casi dos años de confinamiento por una pandemia que ha trastornado la vida de las familias de todo el mundo y tener que enfrentarse a una nueva normalidad que de momento sigue llena de incertidumbre, recordándonos continuamente nuestra fragilidad.
La imposibilidad de poder realizar actividades, hábitos cotidianos que antes eran totalmente normales, la falta de libertad para disfrutar de nuestro tiempo libre, viajar, vivir experiencias y lo más importante poder pasar tiempo con la familia.
Millones de personas en todo el mundo han decidido abandonar su empleo y ganar en calidad de vida, dar prioridad y prestar mayor atención a factores emocionales, económicos, físicos y mentales. Una mayor libertad a la hora de distribuir y decidir a qué dedicar nuestro tiempo, poder enfocarse en el crecimiento personal y profesional, además de potenciar la parte creativa o emprendedora.
Esto no significa que el ingreso haya dejado de ser importante, claro que no!!, sigue siendo igual de necesario para poder vivir, pero se empieza a valorar más “cómo y para qué se gana el dinero”.
La Oficina no volverá a ser como antes
Ha cambiado el concepto del trabajo y cómo nos visualizamos en él. Trabajar ya no está relacionado únicamente con la idea de ir a una oficina, a un puesto de trabajo con un horario rígido y poco flexible, la cantidad de horas de nuestro tiempo que desperdiciamos en el coche debido a los continuos desplazamientos desde la casa a la oficina y viceversa, la libertad para poder gestionar mejor ese tiempo, adquiere valor.
El trabajo se empieza a ver como algo que forma parte de nuestra vida, pero sin dejar de ser un medio que pueda contribuir a la consecución de objetivos más acorde y en equilibrio con la vida personal. Se ha producido un cambio en el propósito, “dejar de vivir para trabajar y empezar a trabajar para vivir”. Aunque no es fácil cambiar una cultura laboral y de comportamiento de un día para otro.
Tener claro que tu salud física y mental es muy importante y están por encima de todo, que la familia y el tiempo que le puedas dedicar se ha convertido en la prioridad por encima del ingreso y la productividad.
Nuevo Mercado Laboral
La posibilidad de poder trabajar online desde casa y colaborar con empresas ubicadas en cualquier punto del planeta, es mucho más atractivo, conocer profesionales con otros puntos de vista o culturas diferentes, crear sinergias y así desarrollarse personal y profesionalmente en un nuevo ámbito global.
La era digital facilita la posibilidad del cambio, permite que más personas puedan trabajar desde casa de manera independiente o incluso si lo desean emprendiendo, utilizando sus conocimiento y habilidades, se consolida la revolución del talento. La pandemia ha cambiado la mentalidad de muchas personas y ha forzado aun mas, la necesidad de reinventarse.
Si estás pensando en sumarte a la gran renuncia, tienes que tener en cuenta que o hay una solución universal que funcione para todo el mundo por igual, debes de realizar un análisis muy profundo, un trabajo de minería interna, de tu nivel de empleabilidad y tener claro qué oportunidades tienes para poder adaptarte a la nueva realidad y ampliar así tu propuesta de valor, crear tu “Marca Personal”.
Video: Marc Vidal “Millones de Personas están Renunciando a su Empleo”.
Eres un inversor (aunque no lo sepas) hay un recurso...
La libertad financiera está directamente relacionada con el bienestar económico...
El ego necesita continuamente dar buena imagen ante la sociedad,...
Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Inicio en Forex declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.
Spain Copyright © 2023
Política de Privacidad / Política de Cookies / Aviso Legal / Design by @fcogbermudez
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |