fcogbermudez

aRBS A330 MRTT

Proyecto ARBS A330 MRTT

El Proyecto ARBS (Aerial Refuelling Boom System) A330 MRTT de Airbus, es un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo fabricado por la compañía Airbus Military basado en el modelo civil Airbus A330-200 de transporte de pasajeros.

El A330 MRTT fue candidato en el concurso de renovación de la flota de los aviones cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. De momento, ha sido adquirido por las fuerzas aéreas de Arabia Saudita, Australia, Emiratos Árabes Unidos, la India y el Reino Unido.

La cabina de carga del moderno A330 MRTT, puede ser modificada para transportar hasta 380 pasajeros militares en una configuración de clase única, lo que permite, una completa gama de configuraciones de transporte de tropas al máximo, la personalización compleja adecuada para misiones de transporte VIP e invitados. El A330 MRTT también puede ser configurado para realizar misiones de avión hospital, evacuación médica (MEDEVAC), al ser equipado con hasta 130 camillas estándar que puede llevar en la cabina de pasajeros.

El A330 MRTT fue candidato en el concurso de renovación de la flota de los aviones cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Aerial Refuelling Boom System

La transformación del A330-200 en MRTT es realizada por EADS CASA de España, en su división de Aviones de Transporte Militar en Getafe (Madrid).

  • Consta de un sistema de repostaje con dos PODS bajo las alas que albergan dos mangueras con una cesta para el enganche de aviones «macho».
  • Bajo el fuselaje posterior, a la altura de la sección 18 se encuentra el ARBS (Aerial Refuelling Boom System), el sistema de pértiga para repostar a los aviones «hembra» por la boca de llenado universal UARRSI (Universal Aerial Refueling Receptacle Slipway Installation).
  • En el interior del MRTT, se modifica la cabina de mando para albergar a dos tripulantes adicionales, responsables de las tareas de repostaje y ayudados por un sistema de visión tridimensional sintética. Asimismo, se militariza el sistema de misión y de comunicaciones.

Una vez realizado el 75% de la conversión, cada avión pasa al departamento de Pruebas Funcionales (Functional Test) que se basan en un pequeño equipo de personal altamente cualificado de ingenieros y Técnicos de Aeronaves (TMA´s) que se encargan de realizar todas las pruebas pertinentes divididas en ATA´s (Hidráulica, Pneumática, Comms, Navegación, Trenes de aterrizaje, Combustible, Boom, Pods etc)

Acabadas todas las pruebas satisfactoriamente, el aparato, pasa al departamento de línea de vuelo, que se encarga de dejar el avión operativo para vuelos de ensayo y contactos con aviones caza de diferentes ejércitos a lo largo del estrecho, Cádiz, Portugal y atlántico norte. Posteriormente, una vez realizado todos los vuelos y ciclos pertinentes por los pilotos de Pruebas de Airbus Military, el avión, pasa a manos del cliente, que con un entrenamiento exhaustivo acepta el avión para su posterior entrada en servicio para su Fuerza Aérea. Fuente: www.wikipwdia.org

El proyecto se inicia en marzo de 2004 en las instalaciones de Airbus en Getafe, con el diseño, fabricación y certificación de vuelo para el elemento Boom.

Funciones desempeñadas durante el proyecto ARBS:

  • Paquetizacion de la Estructura (S/  Tecnología)
  • Control y seguimiento de las ofertas (Fabricación)
  • Creación DTS (Definición Técnica de Subcontratación).
  • Ingeniería Concurrente.
  • Planificación y Control de Producción Interna / Producción externa.
  • Informe general visibilidad proyecto ARBS.
  • Relación cliente / proveedor.

A Destacar:

Cumplimiento en la entrega del elemento Tail boom, en la fecha planificada prevista. Creación de la metodología de trabajo, que facilita el control y seguimiento del proyecto, obteniéndose una importante visibilidad en todo momento del mismo con carácter diario.

#fcogbermudez #Portfolio #Proyectos #SectorAeronautico #Airbus #EADS #MRTT #A330

Proyectos

Convierte dinero electrónico en efectivo globalmente 

Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Inicio en Forex declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

Spain Copyright © 2023 

Política de Privacidad  /  Política de Cookies  /  Aviso Legal  /  Design by @fcogbermudez